Al emplear de manera correcta un
aislante
térmico se pueden obtener ahorros de
energía eléctrica desde un
35% hasta en un 40%.
Con un adecuado aislamiento térmico se pueden lograr significativos
ahorros de energía, así como evitar humedad en las paredes y techos. Un
aislante permite que la vida sea más agradable en el ambiente que te rodea. Al
ser aplicado en exteriores deberá tener siempre un
recubrimiento acrílico elastomérico
para evitar la degradación por ataques de rayos UV y otras condiciones
ambientales adversas.
De acuerdo con los expertos, la forma ideal para mantener el calor en el
interior de la casa durante época de invierno y de mantenerlo fuera de verano
es reforzando los puntos estratégicos por los que el aire y el calor se
dispersan: paredes, techo y suelo.
Existen diversos materiales aislantes que convienen conocer para aplicar la
solución que más se ajuste a las viviendas, uno de ellos es el
poliuretano
espreado, el cual se compone de dos químicos: A (poliol) y B (Isocianato) y
es un altamente térmico, acústico e impermeable.
El resultante de la combinación de estos dos químicos, al aplicarlo por
aspersión con maquinaria altamente novedosa como la que nosotros manejamos,
ofrece ventajas como: sellado de superficies como huecos o grietas con una capa
monolítica, homogénea e impermeable y con un recubrimiento al final de pintura
elastomérica, el cual se puede aplicar sobre cualquier superficie: metal,
plástico, madera, concreto, entre otras más.
Por sus importantes características de aislante térmico, el poliuretano
espreado, de valor K y R cuenta con certificaciones avaladas.